top of page

“No puedo amar a alguien más sin amarme a mí mismo"

  • Foto del escritor: Lauren
    Lauren
  • 8 feb 2021
  • 7 Min. de lectura

La misma vaina de siempre



Desde siempre hemos escuchado a las personas (o a nosotros mismos), decir la típica frase de “no puedo amar a alguien más sin amarme a mí mismo”, a mí me parecía una tontería y una excusa barata, hasta que me di cuenta de la fuerza que tenía esta frase; y puede que sea normal que ese tipo de frases pierdan su verdadera forma, pero aquí les meteré otra vez la misma cháchara del amor propio, pero desde mi perspectiva, como yo la veo y lo que a mí me ha servido, pero tampoco estoy aquí para ponerles un puñal en la garganta y decirse que se amen, esa es su decisión.

Cuando era más chica no tenía personalidad, era una persona muy “maleable” y buscaba con todas mis fuerzas la aprobación de los demás, obviamente yo no era consciente de eso ni entendía su importancia, nunca nadie me enseñó sobre todos estos temas, y a la fuerza tuve que descubrirlo para aprender, entender, conocerme y sanar todas esas “zonas erróneas”; cuando yo caí en cuenta de esto me dije a mi misma que debía cambiar, que tenía que hacer algo al respecto, y para mi primer paso fue forjar una identidad firme y conocer a fondo mis posibilidades como persona, lo cual es de las vainas más importantes para formar ese tan deseado amor propio. Quería empezar contando un poco de mi experiencia porque quiero que al igual que yo ustedes se detengan, analicen su situación y si es necesario, empezar en este proceso de cambio.

Para tener más idea de esta cháchara que les estoy dando, san Google me explicó que la autoestima, es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos incorporado a lo largo de la vida; y aquí me gustaría hacer un hincapié, ya que debemos ser conscientes de que todas nuestras inseguridades y demás vienen de todo lo que hemos vivido a lo largo de nuestra vida, de parte de comentarios, acciones, de un momento en específico que te dolió he hizo que tú te dejaras de valorar como persona, o hasta por las redes sociales que empezaste a menospreciar y compararte; mi punto aquí es que todo eso que hemos vivido distorsiona nuestro pensamiento y nos da una visión equivocada de lo que somos realmente; puede que esto sea una señal del universo que te dice VALORATE, AMATE Y CUIDATE, pero como dije al principio es la decisión de cada uno si coger esto como una señal del universo y darse ese valor que se merecen o ignorarlo y seguir igual.

¿Por qué creen que últimamente las redes sociales están rodeadas de mensajes de motivación, y con una carga inmensa que dice amate, medita, valora?, ¿Por qué creen que alrededor nuestro vemos tantas personas que sufren de depresión, ansiedad y demás problemas psicológicos?, yo digo que todo esto equivale a una SEÑAL (yo recibo todo como una señal xd), a que abras los ojos, literalmente nos están gritando en la cara que algo está mal que nadie puede manejar esto a menos que nosotros lo hagamos, nos gritan que debemos darle un lugar al dolor, a los sentimientos, a todo lo que nos pase, debemos dejar de hacer caso omiso a todas esas señales que nos mandan; pero solo entendiendo su significado, su origen podemos empezar a cambiarlo.

Esta influencia se ve mucho últimamente en redes y en la gente, ya que no estamos en un momento fácil, nadie creyó vivir una pandemia y a todos nos afectan de maneras diferentes, y para nuestras pequeñas cabecitas es demasiada información, la cual si no le damos su respectivo lugar, se acumularan creando una bola inmensa que cuando menos pensemos está tan gigante que no nos deja vivir en paz. También se que todos esos posts de amor propio, este blog, nos dan una carga inmensa que la cual nos puede hacer sentir presionados, pero esto es un camino netamente personal, leer esto no hará que mágicamente todo sea color de rosa, es una charla interna que tú decides cuando y como quieres empezar, al igual que no es como si todos los días uno se levantara y se adorara, siempre van a existir pensamientos o acciones de desvalorización a ti mismo, y es muy normal lo importante aquí es poder detectar esos pensamientos, observar como afectan en ti y transformarlos por pensamientos más positivo que te hagan sentir bien a ti.



FACTORES QUE SON UN LLAMADO DE ATENCIÓN

  • Compararse: en el momento en el que veas a alguien y digas “ash me gustaría ser como esa persona” ”me gustaría verme así” “porque mi cuerpo no es como el de esa persona” “odio mi pelo/cara/piernas/etc porque no es como el de esa persona” cuando se descubran con este tipo de pensamientos deténganse y piensen de nuevo lo que acaban de decir y cómo les afecta pensar así; recuerda que cada persona es bonita como ella misma, tu eres bonit@ como tu. Otro tip es darle un valor especial a la parte del cuerpo que no te gusta, si por ejemplo no te gusta tus ojos piensa que sin ellos tu no podrías ver, no podrías observar cosas hermosas, no conocerías nada, así que cada vez que estés odiando esa parte habla contigo y corrígete, porque todo tu cuerpo es especial y perfecto para ti.

  • Indecisión: Puede pasar que constantemente por cada decisión que tomes te sientas muy indecisa, la indecisión equivale a el valor y seguridad que tenemos, si tu quieres algo pero por miedo te pone de manera indecisa significa que te falta creer en ti y tener tu propia seguridad de querer hacerlo, debemos trabajar en ese valor que tenemos, si un día te ofrecen un trabajo de modelo pero tu no crees que eres tan linda para hacer eso pero siempre has querido, puede que por tu falta de seguridad pierdas el trabajo de tu vida. El valor no equivale solo a la indecisión pero tiene que ver, así que trabaja en eso, date el lugar que te mereces, puede que después si quieres tener una relación, ya sabrás cómo escoger lo que a ti te parece una persona perfecta la cual cubra tus necesidades, no te rebajes y respétate mucho, así podrás saber como respetar y amar al otro correctamente.

  • Creer en estereotipos: creer que debo ser tal talla para verme lind@ , creer que me tengo que ver como los de las redes sociales solo porque la gente los considere lindos. Solo has lo que a ti te parece lindo. No dejes que los demás te dicten lo que es atractivo.

  • Ropa: si en algún momento te ha gustado una pantaloneta, falda, crop, lo que sea y por miedo a que no te quede “lindo” o no se ve “bien con tu cuerpo” no lo compras o lo compras y no lo usas, estás rechazando tu cuerpo por miedo a verte de otra forma o sea cual sea tu causa, no te detengas y usa esa prenda que te encanto, recuerda que a ti te tiene que gustar, reconcíliate con tu cuerpo, amalo, bésalo y grítale al mundo lo lindo que es tu cuerpo, tu escoges que pensar y como verte a ti misma en un espejo, eres hermos@ abrázate.

  • Aprobación: puede que muchos de los factores que escribí arriba tengan más que ver con esas ganas de aprobación la cual nos han enseñado toda la vida, puede ser desde comerse algo hasta que usar, a cada persona le afecta diferente pero muchas veces la necesidad de aprobación nos lleva a lugares en donde realmente no queremos estar, pero es el momento perfecto para despedirte de esta necesidad de aprobación y buscar nuevas formas de pensar en donde tu te veas satisfecha.


LAS PERSONAS CON MALA AUTOESTIMA SON ALGO ASÍ (también son llamados de atención, así que si quieres cambiar no dudes hacerlo)


  • Son indecisas, temen equivocarse y que eso les genera otras consecuencias

  • Sus pensamientos son pesimistas y limitantes

  • Se repiten “no puedo hacer esto, no puedo tampoco esa otra cosas”

  • No valoran sus cualidades ni fortalezas

  • No están satisfechos con su apariencia ni con sus capacidades intelectuales

  • No toman decisiones propias

  • Repiten comportamientos destructivos

  • Se creen inferiores


CONSEJOS PARA QUERERTE UN POQUITO MÁS




  • Dedica tiempo para ti

  • Convierte todo lo negativo a positivo

  • No te compares

  • Recuerda que todos tenemos diferentes historias, abraza la tuya.

  • Concédele espacio al perdón

  • Soltar, confiar y cambiar

  • Se consiente de tu fuerza interior

  • Olvídate de LA PERFECCIÓN, no existe ningún equilibrio

  • Recuerda que la autoestima también se conforma de sentirse digno de ser amado y sentirse capaz

  • El amor propio se ve muy diferente en cada persona, conoce cómo se ve en ti

  • Pregúntate ¿Quién soy?¿que me gusta?¿soy valios@?

  • Recuerda que es un camino personal

  • Se consciente de tus logros y éxitos (sea cual sea, debes agradecerte por haberlo logrado)

  • Confía en ti




PERO SI DICES TODA ESTA CARRETA DEBES TENER UNA BUENA AUTOESTIMA ¿NO?



Pues no, estoy aun siguiendo mi camino y mi ritmo, estoy entendiéndome y valorándome más, pero esto no es un camino fácil y menos rápido, aunque estoy feliz de haber dado el primer paso. También quiero destacar que estar trabajando en esto me ha servido en mi trabajo de bailarina ya que uno necesita mucha seguridad para hacer cada paso y dar una buena expresión, lo que sientes también se expresa y los otros lo sentirán, así que por esto intenté zafarme de muchos estereotipos y tabúes, para que al momento de bailar pueda ser yo.

Así que no se desanimen y vayan a su ritmo, el primer paso es el más importante pero lamentablemente el más difícil de dar, yo creo en cada uno de ustedes. Les recomiendo si les interesa el tema, que lean libro o escuchen al respecto, saber del proceso de otra persona lo motiva a uno (o bueno a mi si), la vaina es que te inundes del tema para así estar mas mentalizado en lo que se quiere.



Espero te haya gustado y servido todo lo que dije, nos leemos luego uwu.






 
 
 

Comments


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook - círculo blanco

@dejavuteamdance

bottom of page